La salud es un concepto que se ha tenido en cuenta a lo largo de los siglos y su forma de gestionarla a caracterizado las diferentes etapas históricas:
- En el Antiguo Egipto se tenía muy en cuenta el cuidado del cuerpo en el momento de la muerte para que, cuando el alma y el cuerpo se unieran en el más allá, todo se encontrara en perfecto estado. Para que esto ocurriera, los muertos era momificados, se les extraían las órganos internos, se les rellenaba con hierbas y se les vendaba todo el cuerpo. Este rito fúnebre permitía mantener el cuerpo en perfectas condiciones.
- En la Época Griega se comenzó a tener muy en cuenta el cuidado del cuerpo y el deporte. En este periodo aparecieron las competiciones de los juegos olímpicos.
- En la Antigua Roma, se fabricaron los primeros acueductos y sistemas de alcantarillado. En las termas se relajaba el cuerpo y se mantenían reuniones sociales.
- Al llegar a la Edad Media se dejó de investigar en anatomía ya que se consideraba herejía contra la iglesia. De este modo la salud y la higiene se dejó en manos de Dios. Este hecho, sumado a que los residuos eran vertidos a la calle, dió como resultado la peste bubónica con la un tercio de la población murió.
En la actualidad existen diferentes problemas de salud que debemos de tener en cuenta y que afectan a gran parte de la población española:
- Existen diferentes tipos de enfermedades víricas como la gripe que va mutando con el paso del tiempo y que es casi imposible de erradicar.
- El cáncer, es una de las enfermedades que más se conocen y que se da a causa de la longevidad que hemos logrado alcanzar los seres humanos con las mejoras de higiene y salud a lo largo de los siglos.
- Problemas alimenticios como la bulimia, anorexia, obesidad, sobrepeso, etc. Debido a los estereotipos fijados por las revistas de moda o la comida basura que consumimos.
- Problemas cardiovasculares, debido a un exceso de sedentarismo.
- Intoxicaciones alimenticias.
- Adicciones: tabaquismo, alcoholismo, ludopatía, drogas, tecnologías, etc. Que cada vez afectan al sector más joven de la población.
- Enfermedades del aparato digestivo: como ulceras producidas por estrés o la depresión.
Todas estas enfermedades junto con muchas más (alzheimer, ETS, enfermedades del aparato respiratorio, ictus, diabetes, etc) son parte de nuestra sociedad y por ello, debemos de intentar cuidarnos lo mejor posible tanto corporal como anímicamente.
Comentarios
Publicar un comentario