Problemas habituales y su prevención.

Cuando entramos en contacto con los niños, tanto en el aula como en la vida diaria, debemos de tener en cuenta ciertos aspectos que pueden suceder y que debemos de resolver de la mejor manera posible.

¿Qué puede suceder y cómo resolverlo?

Resultado de imagen de niño con algo en el ojo

En muchas ocasiones, cuando los niños están jugando, se introducen pequeñas partículas o cuerpos extraños en sus ojos. Debemos tener en cuenta que los niños tienden a frotarse y ponerse a llorar. En situaciones como estas es importante estar lo más calmados posibles y, si se trata de algún tipo de polvo o tierra, con la ayuda de una gasa y suero fisiológico o agua, limpiar el ojo del niño, favoreciendo que salga por el lagrimal el cuerpo extraño y de esta forma se limpie interiormente el ojo. Por el contrario, en el caso de que algún objeto se clave en el ojo, la actuación es muy diferente, se deben de tapar ambos ojos al niño, impidiendo que mire y realice ningún movimiento ocular y llevarlo inmediatamente al hospital más cercano.

Resultado de imagen de meter algo en la nariz

Otra de las acciones habituales en los más pequeños es introducirse objetos dentro de sus orificios (nasales, auditivos, bucales, etc). Es muy importante concienciar a los niños de que dentro de estos orificios no deben de meter nada, puesto que, puede ser muy peligroso para la salud. El introducir objetos en la boca y la nariz puede ocasionar la asfixia del alumno y, taponar el oído, puede ocasionar la rotura del tímpano y con él la sordera. Se han dado casos extremos en los que el niño ha introducido alguna semilla de lenteja dentro de la nariz y esta ha germinado tanto en las fosas nasales como en los pulmones. Por ello, es muy importante estar lo más alerta posible cuando se manipulan objetos pequeños e incluso evitar que estén al alcance de los niños.

La Higiene Bucodental

Resultado de imagen de caries dibujo

Las caries es otro problema que se da habitualmente en los niños. La mala higiene, la mala alimentación, el PH de la saliva, un elevado consumo de limón y vinagre o incluso una boca desordenada son las principales causas de este problema. Actualmente consumimos muchísimos alimentos que contienen azúcares: dulces, fruta, zumos, refrescos, alcohol, bollería, hidratos de carbono, etc, que perjudican el estado de nuestros dientes. Por ello, es  muy importante que desde pequeños se trabajen los siguientes aspectos:

1. Un correcto cepillado de dientes.
2. Evitar productos ricos en azúcares.
3. Proporcionar alimentos ricos en vitaminas, minerales y calcio (frutas, verduras y leche).
4. Aplicar pequeñas cantidades de fluor.
5. No utilizar chupetes endulzados o leches y bebidas dulces mientras duerme el bebé.
6. Ir al dentista de forma habitual.


Piojos o Liendres 

Por último, otro de los problemas habituales en el aula es el caso de los piojos, parásitos hematófogos de seis patas, muy pequeños, que se pegan al cuero cabelludo y que originan picores muy molestos en la cabeza debido al PH de su saliva.

La vida de este insecto se prolonga a unos 40 días aproximadamente siguiendo este proceso biológico:
Resultado de imagen de ciclo vital de un piojo

El primer día es la puesta de huevos, el séptimo nacen las nuevas crías, el dieciocho se reproducen y a los veinte días se comienza a realizar la nueva puesta, dando por concluido su ciclo vital y muriendo.

Es muy importante revisar la cabeza de los niños de nuestra aula a menudo puesto que este problema es muy común y fácil de propagar ya que, los piojos pasan de una cabeza a otra al mantener contacto con toallas, peines, almohadas, otras cabezas, disfraces, gorros, gomas del pelo, diademas...

Una vez que somos conscientes de que algún niño, lleva consigo estos acompañantes es importante realizar un tratamiento que elimine dichos animalitos, lavar todas las sabanas, mantas y colchas a una temperatura superior a 60 grados. Lo que no se pueda lavar mantenerlo en una bolsa durante cuarenta días hasta que todos los piojos mueran y, las superfícies grandes, como los sofás, plancharlas con el vapor de la plancha.

Otros remedios contra el contagio de piojos es llevar el pelo recogido, revisarlo con asiduidad y utilizar productos como la colonia del Árbol del té o vinagre.

Comentarios