La sociedad de hoy en día se ha vuelto más abierta, más cambiante, pero, en ocasiones, a muchas personas les cuesta aceptar ciertos cambios, sobre todo, aquello que va en contra de que se considera normal o correcto.
¿Pero, qué es lo normal?
Se entiende por normalidad aquello que esta dentro de unos parámetros predefinidos, que nos hace a todos seguir la misma dirección, cumplir las mismas normas y llevar a cabo los mismos patrones. En el momento en el que alguien se salga de dichos patrones y rompa las normas, se convierte en anormal, diferente o distinto. Y, dependiendo de la mentalidad de quién lo juzga, será más aceptado o menos.
Este tema se aclopa perfectamente al de la diversidad de genero o a la diversidad afectivo-sexual. Desde el principio de la humanidad, se ha reconocido como la pareja perfecta a aquella creada para procrear y continuar con la especie, la compuesta por un hombre y mujer. Con sus respectivos rasgos genéticos corporales, sus respectivos instintos sexuales y sus respectivos roles en la sociedad.
Esta visión refleja una sociedad machista que le ha otorgado la fuerza, el trabajo y el poder al hombre y, la debilidad, las labores, la crianza y el sometimiento a la mujer. Con el paso del tiempo estos roles han ido cambiando, intentando lograr aún hoy día, la igualdad de los derechos de ambos sexos. Pero, ¿qué sucede cuando nos referimos a los deseos más primarios? ¿qué pasa cuando una persona nace con unas características corporales concretas y unos deseos afectivos y sexuales, opuestos a su condición de nacimiento?
Actualmente, dichas contradicciones se dan de manera muy asidua, dando paso a nuevos grupos de diversidad de genero, que reclaman sus derechos y demandan no ser cuestionados por sus gustos o deseos. Debido a la creación de estos nuevos grupos reconocidos en la sociedad debemos saber que la diversidad afectivo-sexual se divide en:
Intersexual: es la persona nacida con los parámetros xyx o xxy, debido a que en el periodo de gestación la hormona que decide el sexo del feto no se desarrolla de la manera correcta y produce que el niño nazca con ambos genitales. En un primer momento, cuando el niño/a nacía con estas características, el médico era quién decidía que reconstrucción llevar a cabo. Tiempo después, esta decisión era tomada entre el médico y los padres. Finalmente, se decidió dejar la zona genital tal y como venía al mundo, puesto que, se habían dado casos en los que, la hormona que había sido negada de pequeños se desarrollaba en la pubertad.
- Sexo biológico: Varón (xy) / Hembra(xx) / Intersexual(xyx, xxy)
Intersexual: es la persona nacida con los parámetros xyx o xxy, debido a que en el periodo de gestación la hormona que decide el sexo del feto no se desarrolla de la manera correcta y produce que el niño nazca con ambos genitales. En un primer momento, cuando el niño/a nacía con estas características, el médico era quién decidía que reconstrucción llevar a cabo. Tiempo después, esta decisión era tomada entre el médico y los padres. Finalmente, se decidió dejar la zona genital tal y como venía al mundo, puesto que, se habían dado casos en los que, la hormona que había sido negada de pequeños se desarrollaba en la pubertad.
- Identidad de género: Se refier a la construcción social y cultural
Hombre/varon: Cis (del mismo lado) / Hembra/mujer: Cis / Varón/Mujer: Trans( del otro lado)
- Expresión de Genéro: Cómo se nos ve desde fuera, por nuestro físico y nuestras maneras:


- Homosexual: Le atraen la personas del mismo sexo.
- Bisexual: Le atraen tanto los hombres como las mujeres.
- Pan-sexual: Le atrae sexualmente cualquier persona, sea cual sea su orientación sexual.
- Asexual: No le atrae sexualmente nada, ni nadie
- Etc.
Entonces, ¿Qué es la diversidad sexual?

Todos estos tipos de orientaciones sexuales, van en contra de las normas sociales establecidas, y aunque este movimiento cada día se organiza con más fuerza y es más aceptado y apoyado, debido a la mentalidad cerrada de antaño, se da de forma habitual el desprecio y la estigmatización de estas personas.
¿ Qué es la homofobia/lgtbfobia?
Es el perjuicio social constituido culturalmente. Este tipo de perjuicio en ocasiones está muy arraígado a nuestras creencias y costumbres, originando, pensamientos machistas y discriminatorios hacia los demás, e incluso poniendo pequeñas barrera, límites e imposiciones para aceptar dichas orientaciones sexuales. Ejemplos:
Es el perjuicio social constituido culturalmente. Este tipo de perjuicio en ocasiones está muy arraígado a nuestras creencias y costumbres, originando, pensamientos machistas y discriminatorios hacia los demás, e incluso poniendo pequeñas barrera, límites e imposiciones para aceptar dichas orientaciones sexuales. Ejemplos:
- Aberraciones sexuales: Violaciones a mujeres y hombres gays para que sepan lo que es estar con un verdadero "hombre o mujer"
- Homofobia Cognitiva: Pensar que la bisexualidad, ser gay, ser trans, etc es un pecado.
- Homofóbia Afectiva: Sentimiento de rechazo o asco hacia una persona lgtb.
- Homofobia Conductual: Rechazo y exclusión activos a personas lgtb (insultos, agresiones, desprecios).
- Homofobia Liberal: Respeto tu condición sexual pero el espacio publico debe ser heterosexual.
- Homofobia Institucional: Impedimento para inscribir a un niño con padres gays en un centro escolar, mayor dificultad para adoptar niños, etc.
Tipos de Identidades de Genero
Dentro de nuestra sociedad existen diferentes identidades de género y es importante que las conozcamos todas:
- Transexual: Persona cuya identidad de genero no corresponde con su sexo biológico pero decide operarse para su cambio físico.
- Travestis: Persona que se viste del otro genero por diversión o por fetiche.
Sea cual sea el tipo de identidad sexual o de orientación sexual, es importante reflexionar y aceptar que cada persona es un mundo, que todos somos diferentes y que debemos ser entendidos y, sobre todo, respetados. Ninguno de nosotros somos perfectos, pero todos hemos nacido para conseguir un objetivo: ser felices. Y no hay mayor felicidad que poder ser uno mismo.
Comentarios
Publicar un comentario