En la sesión de hoy hemos podido disfrutar de una charla relacionada con el consumo que favorecerá la aparición de un pensamiento crítico a la hora de elegir los productos que consumimos.
El encargado de realizar la charla es un trabajado del Centro de Recursos del departamento de Consumo del Ayuntamiento de Alicante, nos ha informado de que toda la información que deseemos buscar y trabajar en un futuro con nuestros alumnos la podemos encontrar en diferentes talleres que ellos mismos patrocinan en la página web del ayuntamiento, concretamente en la Guía de Recursos Educativos.
Dentro de los talleres que ofertan podemos encontrar: medio ambiente, seguridad, educación vial, sanidad y consumo, engaños en la publicidad, etc. Todos ellos adaptados a las edades de los niños
que se ofertan a todos los cursos escolares adaptados a unas edades u otras. Una vez contratados, el grupo encargado del taller va al centro, montan carpas en el patio y realizan los talleres y obras con títeres. Aprovechando la materia que se trabaja, se les entrega a los niños una pieza de fruta y un cuadernillo donde se resume la jornada realizada.
Otra de las actividades que se realizan con asiduidad son:
- Visita a dos puntos de distribución de alimentos para conocer el de donde procede cada alimento (Merca Alicante y la Lonja del Pescado).
- Concurso de cocina saludable: fomentando a crear para alcanzar la alimentación saludable. Importante la implicación del profesor y de toda la clase, la participación con bailes, poesías etc. puntúa a la hora de evaluar el trabajo.
- Concurso de dibujo de la vida saludable
- Concurso del cuento de la vida saludable: se representan los cuentos creados por los niños para que los vean representados.
En todas estas actividades participan tanto las asociaciones de consumidores, como empresas externas que facilitan que estos conocimientos puedan exponerse a todos los centros educativos de Alicante.
Dentro del Departamento de Consumo también se pueden encontrar diferentes actividades programadas para los adultos como:
- Visitas formativas:
- Aeropuerto de Alicante: proceso para coger un avión, normas, procedimiento de embarque, derechos ante la perdida de una maleta, el retraso de un avión.
- Café Jurado: aprendizaje de una empresa de producción, procesamiento de materia y envasado.
- Telemando Aguas de Alicante: conocer el funcionamiento del agua potable, proceso desde los acuíferos, tratamiento del agua, concienciación de la sequía
- Transporte urbano: MASATUSA
- Depuradora
- Charlas para adultos:
- Economía familiar
- Consumo para mayores
- Alimentación Saludable
- Seguridad en Internet
- Ocio formativo:
- Cocina para principiantes
- Experiencia Gastronómica Alicantina
- Actividad física y deportiva
- Curso de Informática
- Taller de cocina
- Taller de memoria
- Reclamaciones para inmigrantes
Todos estos cursos están abiertos para compartirlos y para darlos.
Centrándonos en el tema del pensamiento crítico ante el consumo, hemos tocado diferentes temas que en la mayoría de ocasiones los consumidores no recibimos la correcta formación:
¿Qué Derecho tenemos los consumidores?
Los principios de los Derechos del Consumidor se basan en la Ley de defensa del Consumidor, creada para que en la relación comercial entre una empresa y la sociedad, la parte débil (consumidor) pueda ser defendido en igualdad de condiciones. Dentro de los diferentes principios nos encontramos con:
1. Derecho contra los riesgos a la salud o seguridad.
2. Protección a los derechos económicos (poner precios)
3. Indemnización de los daños.
4. Recibir información correcta (etiquetado)
5. Educación y formación en materia de consumo.
6. Representación de intereses por asociaciones.
7. Disponer de procedimientos eficaces de protección.
Basándonos en el derecho nº 4, el etiquetado de productos, debemos de tener en cuenta que no toda la información que recibimos acerca de sus componentes y beneficios es cien por cien real. Por ello es importante saber que:
- Información de la publicidad: Es arte de convencer consumidores, solo sirve para saber que existe ese producto en el mercado.
- Información del etiquetado: Al ser obligatorio no puede ser inventado, tienen que exponer los ingredientes, pero en multitud de ocasiones encontramos conceptos que no entendemos o que están disfrazados con el nombre científico.
- Información de revistas especializadas: Depende de la imparcialidad con la que se trate el producto o el beneficio que dicha revista reciba de la marca, se valorará más positivamente una u otra.
- Información en Atención al Cliente: La formación de sus empleados se basa en los intereses de la misma empresa.
- Información Oficina de Consumo (OMI): Es una de las fuentes con más imparcialidad a la hora de extraer información de un producto.
Es importante tener en cuenta que cuando un producto anuncia que es light, no significa nada, debemos fijarnos en sus componentes, ya que, para que un producto no engorde tiene que poseer un 33% menos de valor energético (0, 0 %).
¿Cuál es el procedimiento para reclamar un producto o un servicio?
1. Dirigirse al establecimiento, intentar un acuerdo amistoso.
2. Si no se arregla, pedir una hoja de reclamaciones (4 copias). Si no te la dan debes llamar a la policía local para que quede constancia de que no te quieren dar la hoja de reclamaciones.
3. Ir a consumo con la hoja de reclamaciones o el parte policial. Los inspectores solo pueden mediar con ayuda de la ley y la normativa.
4. Tercera vía: Junta arbitral de consumo.
¿Tengo derecho a la devolución o cambio de un producto?
Los cambios sólo se pueden realizar si el producto está defectuoso o si la empresa expresamente admite cambios. Este tipo de procedimiento no lo marca la ley, sólo en caso de venta fuera de establecimiento comercial, la ley exige y obliga que exista un periodo de 7 días de reevocación.
¿Se me puede negar la entrada a un local?
En el caso de negar la entrada en algún local es necesario exponerlo mediante un cartel que ponga explícitamente el porqué se me niega la entrada "Reservado el derecho de admisión a personas que vayan vestidas ..."
Comentarios
Publicar un comentario