Impacto ambiental y problemas del uso de aparatos tecnológicos


En la clase de hoy hemos recibido una charla de Triana, una de las compañeras de la universidad. En ella se ha hablado de diferentes temas relacionados con en uso de las tecnologías y el impacto de estas en el medio ambiente.

Resultado de imagen de tecnologias y medio ambiente


Se entiende como Ciclo de Vida de un Producto a las etapas por las que este va pasando desde la extracción de sus materiales hasta que deja de ser útil. Es importante saber como funcionan cada una de estas etapas para poder llevar a cabo una valoración sobre el tiempo durante el cual se da uso al producto y el tiempo que se tarda en fabricarlo y degradarse.
.

Resultado de imagen de ciclo de la vida de un producto

Etapas:

- Diseño: Planteamiento de lo que se va a fabricar y los materiales que se necesitan para producirlo. Este proceso determina cuánto se va a contaminar con su creación y la duración del producto.
- Extracción de materiales:  Materia prima que se obtiene de países subdesarrollados (África, Asia y Sudamérica). Estos materiales llevan consigo muchas injusticias, trabajo forzoso y una mínima remuneración, son conocidos como Minerales de Sangre porque se extraen mediante una explotación de la población basada en el miedo. Las mujeres son violadas en masa para asustarlas.
- Fabricación: Producción y ensamblamento de materiales. Este proceso suele llevarse a cabo por mano de obra barata en muchas ocasiones siendo niños los que fabrican los materiales más pequeños.
- Distribución y venta: Al ser transportados a otros países desde su punto de fabricación, se genera una gran contaminación en el trayecto.
- Consumo: Acrecentado por las moda, las tendencias y la publicidad que son el motor del consumo. Los productos se cambian por otros nuevos sin esperar a que se estropeen o dejen de funcionar. Actualmente se compran productos por ser los últimos en el mercado o porque, otro igual o parecido, llama más la atención del consumidor.
- Fin de utilidad:Vuelven a donde se extrajeron. Existe un mercado negro que devuelve los objetos inservibles al país donde fueron extraídos sus materiales primarios, de este modo, se contamina el medio ambiente, vertiéndose sustancias en el suelo, el aire y el agua, que está generando la destrucción de nuestro planeta de manera precoz.

Una vez aprendido este procedimiento, también es importante saber que, es mayor la proporción de contaminación y de tiempo que se utiliza para fabricar un producto, que la proporción de tiempo en la que lo utilizamos. Estos porcentajes nos demuestran que no se está valorando verdaderamente la creación de un objeto, puesto que, la fabricación masiva está destruyendo nuestro planeta cuando verdaderamente sería innecesario, ya que, si se crearan productos más duraderos o por piezas que puedan ir reparándose la contaminación se reduciría a más de la mitad.. 

Tras haber tratado este tema tan importante y habernos concienciado de lo que verdaderamente está generando en el mundo el uso de los productos tecnológicos, que nosotros vamos y compramos de forma fácil en cualquier establecimiento, se ha generado una propuesta en el aula para trabajar contra la opresión y maltrato de los países de los que proceden las materias primas y los cuales se terminan contaminando con nuestros objetos. Se pretende, con la ayuda de todos los compañeros de la asignatura, se lleve a cabo un proyecto de recogida de móviles antiguos para que estos sean intercambiados por dinero que facilite mejor sanidad y educación en los países anteriormente citados.

Comentarios